top of page

Quilapayún

World Music - Himnes

Quilapayún se originó en 1965 cuando Julio Numhauser y los hermanos Julio y Eduardo Carrasco, formó un trío de música tradicional que simplemente se llama ""Los tres hombres barbudos"" (es decir Quila-Payún) en la lengua mapuche ( es decir Mapudungun - el lenguaje de las personas nativas de la región que ahora es el sur de Chile, los araucanos).Sus primeras actuaciones públicas se encontraban en la Universidad de Chile en Valparaíso, organizado por su primer director musical, Ángel Parra (hijo de Violeta Parra) En 1966, Patricio Castell se unió al grupo y empezaron a tocar y ganar notoriedad por su música andina, así como sus ponchos negros que se convirtió en marca registrada del grupo. tiempo se ganó su primer premio, La Guitarra de Oro (La Guitarra de Oro) en el Primer Festival Nacional del Folclore ""Múltiple Chile"". (Primer Festival Nacional de Folclore), que también hizo su primer premio grabación, que aparece en una canción de Ángel Parra, "El Pueblo" ("El Pueblo"). En una de estas actuaciones de 1966 en Valparaíso el grupo se reunió con Víctor Jara, con quien el grupo mantuvo una relación artística estrecha y productiva durante muchos años.

Los álbumes

1970

Santa Maria de Iquique. Cantata Popular

1979

Umbral (Versión Original 1979)

1974

El Pueblo Unido Jamás Será Vencido (Canciones Originales 1974)

1987

Survarío (Canciones Originales 1987)

2000

Al Horizonte

2011

Himnos y Canciones de Lucha (Reivindicativas)

1976

Patria (Versión Original 1976)

1993

Instrumental (Versión Original 1993)

2012

Latin Protest Songs

2012

Absolutamente Quilapayún

2015

Antologia (1968-1992)
CONTACTA CON NOSOTROS

c/ La Selva, 10 (PI Pla de la Bruguera)

08211 - Castellar del Vallès

  • Instagram - Círculo Blanco
  • X
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • Spotify - círculo blanco

Gracias, en breve, nos pondremos en contacto.

Responsable del tratamiento: Picap S.L.

Finalidad del tratamiento: gestionar las consultas de los usuarios y atender a las solicitudes. Base legal para el tratamiento: el consentimiento otorgado con la aceptación de la presente política de protección de datos. Destinatarios de los datos: no serán comunicados a terceras personas salvo por obligación legal. Derechos: puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y los de limitación y oposición a su tratamiento reconocidos por la normativa, enviando un correo a picap@picap.cat. Para más información sobre este tratamiento y cómo ejercer sus derechos puede consultar nuestra política completa de protección de datos en: http://www.picap.com.

Favicon Actual Records
Favicon Delirics
Favicon Suricat Music Management
Favicon LeGen Records - Producció
bottom of page